Juego Simbólico

El juego es fundamental en todas las etapas de crecimiento de los niños debido a la gran influencia que tiene en su desarrollo motor, cognitivo y emocional. Con actividades como el juego simbólico o de imitación, los más pequeños logran desarrollar mejor sus habilidades y consiguen formar una mejor imagen del mundo exterior.

El juego simbólico, qué es y a qué edades se practica

¿Qué es el juego simbólico?

El juego simbólico es una actividad espontánea que consiste en imitar situaciones de la vida real y ponerse en la piel de otras personas, pasando continuamente de lo real a lo imaginario. Gracias al juego simbólico, los niños obtienen una visión más clara de lo que es el mundo estimulando sus habilidades sociales, su empatía y el uso del lenguaje.

¿Entre qué edades se practica el juego simbólico?

Por lo general, el juego simbólico empieza a desarrollarse alrededor de los dos años. A esta edad los pequeños se limitan a reproducir escenas de la vida cotidiana. A los dos y tres años, los niños aún son muy egocéntricos y prefieren jugar solos o con sus papás.

No obstante, a medida que se consolida su imaginación, lenguaje y capacidad de representar situaciones, los niños/as son capaces de recrear escenarios cada vez más complejos y empiezan a incluir a otras personas en el juego simbólico.

¿Para qué sirve el juego simbólico?

El juego simbólico aporta múltiples beneficios en el desarrollo global de nuestros hijos:

1. Fomenta la imaginación y la creatividad.

2. Amplía su lenguaje.

3. Estimula la empatía y el trabajo en equipo.

4. Ayuda a exteriorizar sentimientos y emociones como miedos, tristeza, alegría o angustia.

5. Contribuye al conocimiento del entorno y del funcionamiento de las cosas.

¿Qué es el rincón del juego simbólico?

El rincón del juego simbólico es un espacio que no puede faltar en las aulas de niños y niñas por su gran potencial de aprendizaje y estimulación. El rincón del juego simbólico permite escenificar situaciones cotidianas de múltiples formas, potencia la imaginación y fomenta el desarrollo del lenguaje, la socialización y la exteriorización de sentimientos.

En este caso, es importante que los niños tengan acceso a materiales que acompañen el juego simbólico y les hagan sentir más motivados. Los materiales o kits de profesión pueden variar, pero los más habituales son la cocinita, el supermercado, las telas para disfraces, muñecas y carritos, maletín de médicos o cinturón de herramientas, entre otros juegos simbólicos.

¿Por qué a los niños les gusta tanto imitar a los mayores a través del juego simbólico?

Se divierten jugando a mamás y papás, curando a sus peluches y cocinando a sus muñecas. Durante el juego simbólico los niños pueden adoptar distintos roles y todos ellos ayudarán a forjar su identidad, desarrollar su lenguaje y conocer el mundo que les rodea.

Roles que pueden ejercer los niños en el juego simbólico

Juego simbólico de médico

Jugar simbólicamente a médicos permite a los niños imaginar escenas de la vida real y ponerse en la piel de otra persona. En Baby Voltereta, tienda de regalos infantiles, tenemos un set de médicos súper completo, con un maletín de tela y piezas de madera pintadas con pintura a base de agua.

Juego simbólico de veterinario

El juego simbólico de veterinario es muy beneficioso para nuestros pequeños. Les enseña a cuidar a los animales, a empatizar con ellos y ser conscientes de la responsabilidad que hay que adquirir para tener una mascota en casa.

Juego simbólico de mecánico

Jugar con coches y camiones, arreglarlos y volver a la carrera es una de las actividades que más les gusta a los niños. Con nuestro cinturón de herramientas podrá revisar y arreglar todos los desperfectos tanto de los coches como de la casa.

Juego simbólico de cocinero

Las cocinas infantiles son uno de los juguetes que más éxito tienen entre niños y niñas. Jugar a ser cocinero/a es un ejemplo de juego simbólico muy evidente. Preparar la comida como papá y mamá es muy divertido, pero ¡cuidado! Luego hay que lavar los platos y dejarlo todo listo para la cena.

Juego simbólico de peluquero

Jugar simbólicamente a peluqueros/as también es muy entretenido y a los niños les encanta. En Baby Voltereta tenemos un set de peluquería precioso, con el que los pequeños podrán hacer un buen peinado, recortar las patillas y dejaros bien guapos para el resto de la temporada.

Además del juego simbólico, ¿qué otros tipos de juegos existen?

Aparte del juego simbólico, encontramos otros tipos de juegos, que son: el juego sensorial, el juego motriz y el juego cognitivo.

El juego simbólico, como los demás tipos de juegos, es imprescindible para el buen desarrollo global de bebés y niños/as. Por eso, debemos potenciarlo y encontrar momentos para fomentar todo tipo de juegos.

¿Sabías que aprender jugando es la forma favorita que tiene el cerebro de aprender ¡Demos al juego simbólico la importancia que merece!